CIRUGÍA DE REVISIÓN

La cirugía bariátrica de revisión o de conversión corresponde al tipo de procedimientos realizados en pacientes que ya han tenido cirugía bariátrica previa y que requieren una segunda intervención. Consiste en reintervenir a un paciente operado previamente de cirugía de obesidad debido a diferentes causas: 

  • Insuficiente perdida de peso. 
  • Reganancia de peso. 
  • Manejo inadecuado o insuficiente de hábitos alimentarios saludables. 
  • Excesiva perdida de peso. 
  • Complicaciones surgidas de la primera cirugía.  

Entre los procedimientos que en general se realizan están: 

  • Retirada de banda gástrica ajustable. 
  • Conversión de banda gástrica a bypass gástrico. 
  • Conversión de banda gástrica a gastrectomía vertical. 
  • Conversión de gastrectomía vertical a bypass gástrico. 
  • Revisión de cirugía de bypass gástrico. 

En la cirugía de la obesidad el “fallo” o “fracaso” de un procedimiento bariátrico significa que esa técnica no ha sido suficientemente eficaz para un paciente en particular. Es fundamental estudiar detalladamente a cada paciente ofreciéndole la técnica o procedimiento que más se adapte a sus necesidades y requerimientos. 

Se considera que una técnica bariátrica ha fallado en un paciente intervenido si a los 24 – 36 meses posterior al procedimiento no ha perdido y/o mantenido al menos el 50% del exceso de peso inicial. 

El concepto de fallo y la percepción de fallo por parte del paciente depende en gran parte de las expectativas del paciente. Un adecuado estudio previo a la intervención, la optima selección del procedimiento ha realizar y la correcta y detallada información ofrecida al paciente minimizan dicha situación.